Reunido el Comité Ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI) en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, en el marco del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2024: Una transición hacia el futuro», a 27 días del mes de septiembre de 2024, se acuerda la presente declaración institucional.

Desde el siglo XIX a la actualidad, los ingenieros e ingenieras de América Latina fueron fundamentales para el desarrollo de la región, dando continuidad a la tarea de los pioneros ibéricos. Fueron responsables de las grandes obras de infraestructura, de la instalación de las principales industrias y de desarrollos científicos centrales. Se vincularon a los grandes debates y problemas sociales de cada período, que a su vez influyeron en sus puntos de vista y proyectos.

A pesar de esta relevancia, es muy poco lo que se conoce hasta ahora sobre la historia de la ingeniería latinoamericana. Las investigaciones existentes sobre el tema son escasas y en la formación de las carreras de ingeniería prácticamente no existen asignaturas que aborden la temática.

La ASIBEI, honrando su responsabilidad académica y social como referente de la enseñanza de la ingeniería iberoamericana, asumió en su Asamblea general, en julio de 2023 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), la tarea de investigar la historia de la ingeniería latinoamericana, poniendo énfasis en sus principales obras, hitos, ideas y protagonistas, buscando reconstruir el lugar de las universidades iberoamericanas en la formación de ingenieros a lo largo de las décadas, reponer el sentido histórico de la profesión y sus contribuciones al desarrollo de la región y recuperar el valor social de la ingeniería en América Latina para darlo a conocer, dentro y fuera de las facultades de ingeniería.

Esta investigación, compilación y análisis de la información disponible y la producción de materiales de comunicación editados por la ASIBEI se realiza desde la historia para aportar una mirada de futuro, de cara al lugar protagónico que le cabe a la ingeniería en el debate de las problemáticas regionales y el diseño de las soluciones a las demandas sociales para el desarrollo de nuestros países y la región.

Cartagena de Indias (Colombia), 27 de septiembre de 2024.

El documento en formato PDF se encuentra aquí.