Actualidad

Reuniones de ASIBEI con CONFEDI y CONDEFI

La Secretaría ejecutiva de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI), realizó una visita institucional a Argentina y Chile con el propósito de fortalecer los lazos de colaboración.

El primero de los encuentros fue con el ingeniero Marcelo de Vicenzi decano de la Facultad de Ingeniería y Nicolás Battaglia, director de Carrera y Coordinador de proyectos informáticos de la Universidad Abierta Interamericana. Uno de los temas abordados fue revisar como adaptar y organizar un repositorio sobre la historia de la ingeniería en la región, proyecto al que la ASIBEI le apuntará este año, con el propósito de dejar un legado alrededor de este tema que ayudará a las generaciones de ingenieros para conocer los antecedentes históricos de la ingeniería regional.

De igual manera, en la reunión con las autoridades del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), se revisaron algunos temas de colaboración de parte de la CONFEDI con la ASIBEI. Entre estos temas se encuentran: fortalecer la acreditación a través de Arcusur para el área de ingeniería, buscando promover la movilidad estudiantil y de profesores necesaria en este tema. Una participación más fuerte desde ASIBEI con el tema de mujeres en ingeniería para avanzar con paso firme en la consecución de los objetivos de la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería, una experiencia enriquecedora que permite acabar con los estereotipos y empoderar a más mujeres en su ejercicio profesional, en su valor como ingenieras y en el crecimiento de vocaciones en niñas y jóvenes por los estudios de ingeniería.

• Consolidar el crecimiento regional de ASIBEI en Chile

La Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI), invitó al secretario ejecutivo de ASIBEI, a participar en su Asamblea Extraordinaria los días 4 y 5 de julio, en la ciudad de Santiago de Chile, con el propósito de conocer más en detalle el quehacer, las acciones y actividades que desarrolla esta organización. En la noche del 4 de julio se realizó un encuentro de integración con el rector de la Universidad Finis Terrae Cristian Nazer Astorga, el presidente de la CONDEFI, Jorge Farias Avendaño, las decanas y decanos de ingeniería chilenos y el ingeniero Miguel Sosa de LACCEI.

El día 5 de julio, en la realización de la Asamblea Extraordinaria, el representante de ASIBEI compartió una presentación institucional resaltando los antecedentes históricos, el trabajo que se tiene proyectado para este año y el apoyo que se requiere de todos sus asociados y en particular de las universidades chilenas, para abrir espacios de colaboración con CONDEFI, en temas de educación en ingeniería que son transversales a toda la región.

En este mismo espacio, el ingeniero Miguel Ángel Sosa, compartió la presentación institucional del Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Educación de la Ingeniería (LACCEI), con el fin de encontrar colaboraciones que contribuyan al crecimiento y fortalecimiento regional.

De esta manera, ASIBEI consolida su presencia en los países Iberoamericanos, propende por el relacionamiento institucional y continuará trabajando para unir a las instituciones de educación en ingeniería en el propósito de proyectar un gran futuro en la formación de los ingenieros de la región y del mundo.