En agosto de 2006, la Presidencia de ASIBEI encargó al Ing. Julio César Cañón la tarea de reunir y sintetizar los antecedentes documentales del proyecto Ingeniero Iberoamericano. Como resultado de ese ejercicio, surge esta publicación, que presenta una mirada global sobre el tema y señala los principales consensos a los que condujeron las discusiones realizadas en la Asociación. El texto destaca el compromiso transformador que debe cumplir el ingeniero iberoamericano y aborda la perspectiva regional para resaltar, entre otros aspectos, la participación de las raíces indígenas y de la influencia europea en la construcción de escenarios locales, nacionales y regionales, para el desarrollo de la ingeniería iberoamericana. Se subrayan en el documento las características de rigor y compromiso implícitas en la formación de los ingenieros, así como el impacto y la responsabilidad social de la profesión, particularmente en aspectos relacionados con el valor estratégico de la acción sostenida, la formación para el liderazgo, la participación política, la reducción de las brechas, el compromiso ético, y la formación para la preservación de valores. Asimismo, se aportan elementos para un Plan de Acción y se muestran algunas acciones y líneas de política institucional que deben asumir las instituciones de educación superior, las asociaciones de educación en ingeniería, y las distintas entidades públicas y privadas relacionadas con el proyecto de Ingeniero Iberoamericano.
Autor: Julio César Cañón Rodríguez.
ISBN: 978-958-44-1047-4
43 páginas