
Taller Virtual

Contexto: El trabajo pretende servir de guía a gestores de unidades académicas de
Ingeniería que deban definir planes de desarrollo cuyo objetivo sea asegurar el perfil de egreso del Ingeniero Iberoamericano mediante el uso de técnicas de análisis estructural.
Objetivos: La prospectiva presenta un conjunto de herramientas que pueden ser una respuesta a las necesidades del estratega. En este curso se darán los fundamentos para
aplicar el método MICMAC de análisis estructural para la toma de decisiones. Se realizará a partir del estudio de un caso de aplicación que es analizar, desde la óptica de los directivos del programa o facultad, cuales son las variables institucionales a tener en cuenta y sus relaciones de Influencia y dependencia para pasar del terreno estratégico de “qué profesional de Ingeniería debemos formar” al terreno táctico de “cómo formamos ese futuro profesional de la Ingeniería en nuestra unidad académica”.